ConSentido

 

Se basa en el respeto por el entorno, sus gentes, el estudio, la recuperación y la transmisión del recetario Castellano.

 

Reserva

ConSentido

 

Se basa en el respeto por el entorno, sus gentes, el estudio, la recuperación y la transmisión del recetario Castellano.

 

Reserva

MENÚ DEGUSTACIÓN

 Los Pilares de Nuestro Entorno

Ya puedes disfrutar de nuestro nuevo menú. Un viaje Gastronomico por la historia y costumbres de nuestra tierra y nuestras gentes.

 

Tradición y Vanguardia como hilo conductor de una cocina comprometida con el territorio Salmantino.

Toda tradición fue en algún momento vanguardia, por tanto, aquella vanguardia que deja poso, con alma, con Sentido, crea raíces y acaba siendo tradición.”

Nuestro ADN.

Compromiso por preservar nuestra identidad cultural, gracias a los productores que pueblan nuestro medio, donde la historia de sus gentes, su relación centenaria con los campos y, su acervo culinario, son el pilar sobre el que se sustenta una cocina Con Sentido.

Con una necesidad impía de transmisión y acoplada al momento. Por ello, la siguiente base del proyecto se apoya en la dinamización y la cercanía del servicio, donde aparte de poder vivir la acción completa del restaurante, cocina y sala se aúnan dándose la mano de una manera muy directa, para poder sentir el entorno en sus propias carnes, con la máxima transmisión, desde que llega el producto del medio hasta que se sirve, incluso acabando diferentes platos en la mesa.

La misma inquietud nos lleva no solo a acercarte los vinos locales,  sino a una selección de vinos de todo el territorio y más allá, siguiendo la senda del respeto por el entorno.

Solo lo mejor

Compromiso con el poblador del medio

Somos muy conscientes del momento que se vive, Nuestro legado se ve amenazado por una desconexión con nuestra historia, gastronomía y cultura.

Por ello, hemos de poner en valor a esos productores, recolectores y demás artesanos de nuestra cercanía que ponen en valor nuestra identidad.

Gracias a ellos somos quienes somos y gracias a ellos estamos aquí. Ellos son parte importante de ConSentido , porque hacen su trabajo Con Sentido y dan sentido a este proyecto:

“Si se transmite el conocimiento del productor y su trabajo, entonces se comerá diferente”

 – Aitor Arregui –

 

Amado Charra

“No hay cabras ni ovejas más consentidas ni mimadas que las nuestras”.

Así lo definen y así lo demuestra, la calidad y el mimo con el que está familia afincada en Aldeanueva de la Sierra (la Sierra de Francia), elabora sus quesos. 

Un proyecto lleno de ilusión y vitalidad que empezó con el legado de Amado, tras una saga en la familia de pastores, que no entienden su oficio nada más que con razas autóctonas, pastoreo, sus propios animales y cuidado para que den la mejor leche. Pasión y respeto se respira de esta familia, así que, solo podemos darle las gracias por todo ello.

Amado Charra web

Bodega El Capricho

Proyecto creado por José Gordón, el cual, un apasionado como dice por el pasado, siente un profundo respeto por el arraigo e intenta cuidar aquello de lo que somos legatarios y que si no cuidamos, perderemos.

Así habla él y así lo transmitimos. Ese conocimiento por las distintas razas de vacuno del entorno, sobre todo por los machos castrados, animal que siente como casi místico. Son cuidados hasta su valiosa despedida para que esa energía conectada a lo largo de su vida, siga alimentándonos, mediante un proceso en el que se cuida cada parte, desde el sacrificio, pasando por el reposo, despiece, hasta su mejor momento tanto para las maduraciones como para los curados.

Queremos aprender de este conocimiento, este culto a la carne del buey y, si nos lo permite José, así haremos y así lo transmitiremos.

Bodega El Capricho web

Montellano

Una de las grandes familias Salmantinas , Cuarta generación dedicada en pleno al ibérico, y a algo tan arraigado a nuestra cultura como es el curado, de las pocas familias que quedan trabajando el cerdo en sus diferentes purezas  de manera artesanal.

Sus montaneras privilegiadas, su fábrica en lugar estratégico, su respeto por este animal, el estudio por el mismo, la dedicación al rito de la salazón (en pila, con vuelta  a mano) y el curado hacen de sus productos naturales, únicos por su regularidad y su afán por mejorar en las técnicas artesanales.

Con ellos hemos emprendido proyectos en común, volver a productos primigenios mas naturales en pos de ese arte de la curación y que gracias a esta familia podemos desarrollar.

Un camino por recorrer y junto a ellos mejor que a nadie.

Montellano web

Chusma, un alfarero de los que ya no quedan

Una lástima que sea así pero por mucho que nos duela estamos perdiendo a nuestros artesanos  como Chusma, cuarta generación de alfareros que, en Portillo (Valladolid) dan rienda suelta a aquel arte que forma parte desde tiempos inmemoriales de este lugar, y que hoy se ve limitado al saber hacer de este taller.

No solo su saber hacer, dedicación y ganas, produjeron ese amor a primera vista , aquellas palabras mágicas nos hicieron no dudar:

 “Dibújame que imaginas y lo haré” Así es, cualquier diseño imaginado se lleva a la realidad.

Viva la alfarería, y que no se pierda.

El Obrador del Alfarero web

Viñas serranas, vinos de paisaje en nuestra sierra de Francia

Viñas serranas, vinos de paisaje en nuestra sierra de Francia:

 Alberto, Cesar, Bosi, y Miquel  emplean su conocimiento para aportar su granito de arena. Este equipo trabaja en consorcio por mimar y poner en valor la sierra de Salamanca y su territorio, el cual entienden que es el principio de su proyecto, en un paraje único, “cada pueblo da suelos con características bien determinadas”, nos explicaba Alberto.

En su bodega de garaje, en Linares de Río frío, se refleja ese trabajo por la desnudez del terroir  en sus vinos elaborados, desde el entorno, hasta acabar en cada botella pasando por su sutil mano, se respira respeto por las uvas propias de la zona, con un concepto clave, trasladar el clima, el suelo y el entorno a cada persona que se lleve uno de sus vinos a la boca.

Gracias por contar lo que es nuestra sierra de manera tan profunda en cada vino que hacéis, por muchos momentos brindando con vuestro saber hacer!!

Viñas Serranas web

 

Esteban Celemín, al sur del Duero

Ya conocíamos algún vino de Esteban, pero le fuimos a visitar en enero de 2020.

Lo primero que hizo fue llevarnos al meandro que el río Duero forma al paso por Castronuño, su pueblo y el paisaje entorno al que habita su proyecto, importantísimo para entenderlo.

Esto nos hizo sentir pequeños, tan enormemente pequeños como su proyecto de diminutas parcelas de Albillo Real y otras variedades habitantes de la zona que se hacen grandes, en terrazas aluviales. Canto rodado, arena, arcilla y caliza, pasados por el filtro de esas uvas y, la mano de Esteban, son embotellados en la nano bodega, junto a la casa de su familia.

Nos mostró todos sus vinos, artesanos, de raza, de paisaje y paisanaje, es decir, ConSentido.

Junto a un poco de pan, chorizo y queso culminó nuestro enamoramiento.

elementos de valor

¿Qué te ofrecemos?

Fuera de Carta

Que elaboramos cada día según el producto nos determina.

Ingredientes Frescos

Todos los días seleccionamos en el mercado o junto a nuestros productores las mejores materias ligadas a nuestro paisaje.

Platos Sabrosos

Nuestros platos serán un «alto en el camino» del estrés diario.

La tradición que avanza

Siempre creando o trayendo de vuelta recetas y técnicas olvidadas que forman parte de nuestra identidad.

Nuestro legado

Preservar el entorno y recuperar el recetario Castellano-Leonés.

.

Comprar bien y no estropear

La selección de ingredientes, meticulosidad, cuidado y respeto, da como resultado la excelencia.

el soñador

Carlos Hdez. del Río

(20/12/1989, Salamanca)

 

Salmantino orgulloso de serlo, cocinero criado en la sala y bodega,  mente incansable en pos de trasladar la sabiduría de su tierra a todo aquel que tenga interés en conocerla.

 

“Toda tradición fue en algún momento vanguardia, por tanto, aquella vanguardia que deja poso, con alma, con Sentido, crea raíces y acaba siendo tradición”.

Carlos Hdez del Río

Nuestro Equipo

Remar a Una

No todos los días estamos con las mismas ganas, por eso cuando uno necesite se apoyara en el otro, uno a uno se crea un conjunto fuerte.

“Si hoy fallas apóyate en mí, porque el día que yo falle te necesitaré para apoyarme”

Rubén Moreiro

(16/5/1980, Barcelona)

Alma mater de nuestra parte líquida y sala, después de muchas vueltas, siempre entorno a lo que mejor sabe hacer que es cuidar el detalle y enriquecer su conocimiento, volvió a la tierra de sus padres, una alegría enorme que ese “saber”  adquirido en casas tan grandes y de la mano de los mejores, recaiga hoy en nuestra ciudad y en ConSentido. Estudioso del mundo del vino  y amante de los proyectos de paisanaje, nos atrae y desvela secretos de ellos, como aquel juglar  que iba de villa en villa en la época medieval.

Álvaro García

(18/07/1994, Salamanca)

El apoyo en cocina, timonel.

Álvaro Marcos

(15/07/1992, Salamanca)

El flow en los fogones, timonel.

Julia

(29/06/1969, salamanca)

Quien mantiene el barco en orden.

Contacto

TLFNO DE CONTACTO
923 708 261

DIRECCIÓN
Plaza del Mercado, 8. – cp 37001 (Salamanca).

Horario

Lunes – Martes :
– Cerrado por Descanso 

Miércoles – Domingo :
Abierto al medio día: 13:30 a 15:30

Viernes – Sábado :
Abierto Noche: 20:30 a 22:30-

(entrada última reserva 22:30)

Horario

Atención Telefónica

MARTES – SÁBADO
10:00 h. – 14:00 h.
19:30 h. – 21:00 h.

DOMINGO
10:00 h. – 14:00 h.